top of page

MEDIDAS PREVENTIVAS

  • alvarojurado48111
  • 21 ene 2014
  • 1 Min. de lectura

-Los brazos no deben quedar completamente estirados a la hora de tomar el volante. Estos deben permanecer flexionados todo el tiempo con un ángulo máximo de 45 grados para evitar lesiones en los hombros o el cuello.



-Las piernas tampoco pueden quedar totalmente rectas, por el riesgo de sufrir lesiones de consideración en la pelvis y en la cadera. Deben flexionarse de modo que alcancen los pedales y con el control absoluto del acelerador, freno y clutch.

-Lo más importante es que las manos tengan el control total del volante. Al estirar las muñecas, estas deben alcanzar a reposar sobre la cabrilla. Las manos deben ponerse según las manecillas del reloj (marcando las 10.10 o las 3:45).



-Aunque no es obligatorio apoyar todo el tiempo la cabeza en el apoyacabezas, es preferible que ésta quede apoyada en él mientras se conduce para evitar daños en las cervicales y el cuello.

- La espalda debe quedar completamente recta sobre el espaldar de la silla. Así se evitan dolores de columna y cadera por causa de una conducción prolongada.

-El asiento debe estar lo más bajo posible, para tener mayor campo visual y evitar golpes en la cabeza en caso de volcarte en el carro. El espaldar puede tener una reclinación máxima de 25 grados.

-El cinturón de seguridad debe proteger al cuerpo por encima de la cintura y la clavícula. Este no debe quedar ni muy ajustado al cuerpo ni muy holgado pues, en vez de protegerte, te está exponiendo a lesiones en cuello y clavícula en caso de un accidente o frenada rápida.







 
 
 

Commentaires


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2016 por Grupo  5 E Universidad ECCI. Creado con Wix.com

bottom of page